Cada año que pasa deja cosas buenas y malas que nos marcan con un recuerdo, que al paso de los años se vuelve nostálgico, sin embargo seguro este 2009 no será igual, Las recesiones económicas en el primer mundo dejaron encuerados los mercados para los países de segunda, de tercera y los de cuarta como México; demostrando una vez mas la diferencia de una planeación gubernamental a una improvisación del gobierno, mostrando que es fácil administrar hasta llegar al derroche cuando hay opulencia y falta de capacidad cuando hay condiciones poco favorables para subsistir.
Se vino todo de golpe, Europa estornudó, a Estados Unidos le dio flu y a México bronconeumonía, mas no se si mental o real; sin embargo de cualquier manera nos inventamos una Influenza (HNMLOP como bien la llamara Elba Esther en su discurso), que sirvió para que Marcelo, buscando popularidad por supuesto sin éxito,(si no que le pregunten a los restauranteros de la Condesa entre otros) tomara medidas más radicales que el secretario de salud y todo el país entero, en ese su camino desde hoy perdido hacia la presidencia.
Cayeron las bolsas de todo el mundo y hasta los países árabes declararon suspensión de pagos; quebraron muchas pymes, los grandes consorcios amañados retrasaron sus pagos tomando más plazo de lo acordado, a la entrega de los productos sin aviso y sin reclamos directos por parte de los resignados productores, miles de personas se quedaron sin empleo, once millones en Estados Unidos y en México sin comentarios buscando no deprimirnos, pero muchos de esos entraron al subempleo.
Ahhh 2009 sin duda no será bien referido en la historia de la economía mexicana pero… será el año más recordado por miles de mexicanos quienes con hambre y un paupérrimo manejo de país vieron clasificar a la selección mexicana y gritar ¡¡¡¡¡¡¡Nos vamos al mundial, nos vamos al mundial!!!!!! Con la verde en el corazón.