lunes, 19 de julio de 2010
De plano no...
miércoles, 19 de mayo de 2010
El tri de mi corazón
viernes, 9 de abril de 2010
A dos de tres caídas...
Pensé que era lo mismo, ya había visto antes las luchas en México, los luchadores medio gordos como el Santo, Blue Demon, el Rayo de Jalisco, el Tinieblas (el más alto y fuerte pero, el más torpe de todos), Mil máscaras y por televisión vi a muchos más, en fin, una época como la que vive actualmente mi hijo de nueve años, mi mente estaba muy distante de la actualidad.
A la salida un silencio sepulcral, mis hijos y yo sin decir palabra, la verdad estuvimos afónicos hasta el martes, que más da… La reflexión es: cuantas cosas hay que nos quedamos con ganas de ver, hacer o disfrutar. por la razón que sea , el trabajo, las obligaciones, el qué dirán, otras mil y no las hacemos; la vida pasa y al final olvidamos que somos seres que gozamos con el descubrimiento... en fin como dijo Douglas Mac Arthur... I shall return
lunes, 8 de marzo de 2010
No se vale!!!!!
En anteriores artículos había mencionado que la mujer de manera oculta, ha dominado el mundo desde toda la vida, un ejemplo ancestral es Lisístrata en la antigua Grecia y sin temor a equivocarme así ha sido hasta nuestros días; lo que es poco prometedor (para nuestro género) es que de un tiempo para acá la mujer ha querido incursionar en actividades tradicionalmente masculinas y lo ha hecho… y lo peor es que lo está haciendo muy bien y está desplazando a los hombres de la soberanía de esas actividades; hace unas tres semanas Kelly Kulick, campeona de boliche en estados unidos se enfrentó al campeón masculino de boliche en un encuentro poco común, (hasta ese momento artero desde mi punto de vista) pero era el torneo de campeones 2010 nada más que en Las Vegas, Nevada y desde que arrancó pues Kulick era la favorita del público por ser la “débil”; para sorpresa de todos los televidentes y los que se encontraban presentes arrancaron parejos y con forme fue transcurriendo el evento Kulick fue haciendo pedazos a Chris Barnes hasta sacarle una ventaja al final de la contienda de 65 puntos (cosa aún más rara); me gustaría oír la opinión de Pedro Picapiedra (Fred Flinkstone) por supuesto antes de que se suicidara.
La semana pasada en la plaza de toros México, en la temporada grande, se presento Hilda Tenorio, torera michoacana, la novena torera en tomar la alternativa y cortó un apéndice, todo era adrenalina pues era más pequeña la torero que el toro, y lo hizo bien, era impactante verla muy cerca del astado con gran valentía (por supuesto más de la que yo hubiera tenido jamás) con esto se une a Juanita Cruz, Bertha Trujillo, Raquel Martínez, Maribel Atienzar, Cristina Sánchez, Raquel Sánchez y Marbella Romero, todas ellas triunfadores de los diferentes cosos del mundo.
Ya hay árbitros de fut, comentaristas, boxeadoras, luchadoras, corredoras de autos, fisicoculturistas y una lista interminable de actividades en que ha incurrido el supuesto sexo debil; me queda claro que cuando una mujer se propone hacer las cosas normalmente lo consigue y siempre esta el hombre como imagen, enemigo, muestra, reto a igualar o vencer; y la tenacidad, el pundonor y el empuje para lograrlo.
Bravo por ellas en su día...
El problema es que para el hombre la mujer nunca ha representado un reto a vencer, arquetípicamente hablando no lo traemos en nuestra conciencia evolutiva y entonces no existe frente a ellas un reto, no viene por añadidura; hoy en día está sucediendo que neuróticos de carácter (sin querer justificarlos) han tratado de emular a la mujer en algunas situaciones... será por eso que hay tanto joto en Paseo de la Reforma?