lunes, 19 de julio de 2010
De plano no...
miércoles, 19 de mayo de 2010
El tri de mi corazón
viernes, 9 de abril de 2010
A dos de tres caídas...
Pensé que era lo mismo, ya había visto antes las luchas en México, los luchadores medio gordos como el Santo, Blue Demon, el Rayo de Jalisco, el Tinieblas (el más alto y fuerte pero, el más torpe de todos), Mil máscaras y por televisión vi a muchos más, en fin, una época como la que vive actualmente mi hijo de nueve años, mi mente estaba muy distante de la actualidad.
A la salida un silencio sepulcral, mis hijos y yo sin decir palabra, la verdad estuvimos afónicos hasta el martes, que más da… La reflexión es: cuantas cosas hay que nos quedamos con ganas de ver, hacer o disfrutar. por la razón que sea , el trabajo, las obligaciones, el qué dirán, otras mil y no las hacemos; la vida pasa y al final olvidamos que somos seres que gozamos con el descubrimiento... en fin como dijo Douglas Mac Arthur... I shall return
lunes, 8 de marzo de 2010
No se vale!!!!!
En anteriores artículos había mencionado que la mujer de manera oculta, ha dominado el mundo desde toda la vida, un ejemplo ancestral es Lisístrata en la antigua Grecia y sin temor a equivocarme así ha sido hasta nuestros días; lo que es poco prometedor (para nuestro género) es que de un tiempo para acá la mujer ha querido incursionar en actividades tradicionalmente masculinas y lo ha hecho… y lo peor es que lo está haciendo muy bien y está desplazando a los hombres de la soberanía de esas actividades; hace unas tres semanas Kelly Kulick, campeona de boliche en estados unidos se enfrentó al campeón masculino de boliche en un encuentro poco común, (hasta ese momento artero desde mi punto de vista) pero era el torneo de campeones 2010 nada más que en Las Vegas, Nevada y desde que arrancó pues Kulick era la favorita del público por ser la “débil”; para sorpresa de todos los televidentes y los que se encontraban presentes arrancaron parejos y con forme fue transcurriendo el evento Kulick fue haciendo pedazos a Chris Barnes hasta sacarle una ventaja al final de la contienda de 65 puntos (cosa aún más rara); me gustaría oír la opinión de Pedro Picapiedra (Fred Flinkstone) por supuesto antes de que se suicidara.
La semana pasada en la plaza de toros México, en la temporada grande, se presento Hilda Tenorio, torera michoacana, la novena torera en tomar la alternativa y cortó un apéndice, todo era adrenalina pues era más pequeña la torero que el toro, y lo hizo bien, era impactante verla muy cerca del astado con gran valentía (por supuesto más de la que yo hubiera tenido jamás) con esto se une a Juanita Cruz, Bertha Trujillo, Raquel Martínez, Maribel Atienzar, Cristina Sánchez, Raquel Sánchez y Marbella Romero, todas ellas triunfadores de los diferentes cosos del mundo.
Ya hay árbitros de fut, comentaristas, boxeadoras, luchadoras, corredoras de autos, fisicoculturistas y una lista interminable de actividades en que ha incurrido el supuesto sexo debil; me queda claro que cuando una mujer se propone hacer las cosas normalmente lo consigue y siempre esta el hombre como imagen, enemigo, muestra, reto a igualar o vencer; y la tenacidad, el pundonor y el empuje para lograrlo.
Bravo por ellas en su día...
El problema es que para el hombre la mujer nunca ha representado un reto a vencer, arquetípicamente hablando no lo traemos en nuestra conciencia evolutiva y entonces no existe frente a ellas un reto, no viene por añadidura; hoy en día está sucediendo que neuróticos de carácter (sin querer justificarlos) han tratado de emular a la mujer en algunas situaciones... será por eso que hay tanto joto en Paseo de la Reforma?
martes, 29 de diciembre de 2009
2009 por fin... acabó
Cada año que pasa deja cosas buenas y malas que nos marcan con un recuerdo, que al paso de los años se vuelve nostálgico, sin embargo seguro este 2009 no será igual, Las recesiones económicas en el primer mundo dejaron encuerados los mercados para los países de segunda, de tercera y los de cuarta como México; demostrando una vez mas la diferencia de una planeación gubernamental a una improvisación del gobierno, mostrando que es fácil administrar hasta llegar al derroche cuando hay opulencia y falta de capacidad cuando hay condiciones poco favorables para subsistir.
Se vino todo de golpe, Europa estornudó, a Estados Unidos le dio flu y a México bronconeumonía, mas no se si mental o real; sin embargo de cualquier manera nos inventamos una Influenza (HNMLOP como bien la llamara Elba Esther en su discurso), que sirvió para que Marcelo, buscando popularidad por supuesto sin éxito,(si no que le pregunten a los restauranteros de la Condesa entre otros) tomara medidas más radicales que el secretario de salud y todo el país entero, en ese su camino desde hoy perdido hacia la presidencia.
Cayeron las bolsas de todo el mundo y hasta los países árabes declararon suspensión de pagos; quebraron muchas pymes, los grandes consorcios amañados retrasaron sus pagos tomando más plazo de lo acordado, a la entrega de los productos sin aviso y sin reclamos directos por parte de los resignados productores, miles de personas se quedaron sin empleo, once millones en Estados Unidos y en México sin comentarios buscando no deprimirnos, pero muchos de esos entraron al subempleo.
Ahhh 2009 sin duda no será bien referido en la historia de la economía mexicana pero… será el año más recordado por miles de mexicanos quienes con hambre y un paupérrimo manejo de país vieron clasificar a la selección mexicana y gritar ¡¡¡¡¡¡¡Nos vamos al mundial, nos vamos al mundial!!!!!! Con la verde en el corazón.
viernes, 13 de noviembre de 2009
El hombre Mediocre
Ningún libro antes me había aportado tanto conocimiento como esta obra de José Ingenieros, a mis cuarenta y tantos años con gusto por la lectura, sería impensable poder encontrar en un texto de pronto palabras que ni siquiera hubiera escuchado alguna vez, tomando en consideración haber leído a autores de renombre, que he interactuado en diferentes foros donde utilizan lenguajes técnicos; encontrar una o dos desconocidas bueno tal vez sea normal por la época en que fue escrito el libro, pero encontrar más de cien palabras de uso común o en desuso que pueden ser revividas y que desde este momento se adicionaron a mi lenguaje es un enorme tesoro, algo realmente maravilloso y fue un plus inesperado que otorga este libro.
Desde la introducción hecha por Raúl Carrancá y Rivas, en donde no tan sólo da un panorama de la obra, sino su misma introducción es una obra completa y muy buena por cierto; crea un ambiente de lectura pausado, e invita a tomar el texto con la regla de leer despacio, de dos o tres hojas al día y saborear como un buen café gourmet y meditar.
Las aseveraciones hechas por Ingenieros para definir los aspectos de la mediocridad son sin titubeos, tan claras, llanas y categóricas que van encuadrando a personas, actitudes, sociedades, políticos, e irremediablemente, una que otra vez te viene el saco a ti mismo.
Me parece que los cuarentas es una buena edad para leer este libro, pues se tienen distintas formas de ver la vida y a esta edad aprender es ser, no una obligación; por lo cual si ya se tiene la edad o se esta cerca de ella o después le recomiendo culturizarse con esta inmejorable obra.
viernes, 21 de agosto de 2009
Las frases célebres
Las frases célebres son extractos de razonamiento o cuestionamientos robados a los autores, ideas que surgen en personas brillantes que a veces sin intención sueltan a la vida y son consideradas importantes; este tipo de pensamientos son utilizados por la sociedad quien hace uso de este ingenio, para aplicarlas en momentos precisos.
Las frases célebres describen momentos, situaciones, personas, estados de ánimo; hay desde las solemnes hasta las cómicas, pasando por las irónicas; amenazadoras hasta amorosas, o aquellas filosóficas que son tan profundas como el pensamiento del autor mismo.
Lo delicado de utilizar una frase célebre es el momento; tiene que tener un ritmo, un tiempo y ser acertado de acuerdo al tema, para ser utilizado; con la desventaja que puede ser malentendido o mal interpretado, lo cual pudiera romper la fluidez de una conversación.
Cuando son bien utilizadas, crea un entorno, robustece la información e invita a quien relata para que continúe haciéndolo, como a quien escucha para retomar su atención.
Si analizamos muchas de las frases que existen, encontraremos que cada una describe el momento histórico en que fue hecha, la persona quien lo dijo, su estado de ánimo y hasta pudiéramos hablar de sus creencias, todo en un par de renglones o en sólo uno.
Una vez que la frase se vuelve célebre, entra en una dimensión atemporal en donde es aplicable a cualquier momento histórico y no tiene fecha de caducidad.
Todo este escrito es porque me encontré una frase acuñada por William Shakespiere que dice “La ira es el veneno que uno toma, esperando que se muera el otro” la cual se me hizo genial pues es aplicable a modificar estados de ánimo que lejos de herir a alguien, nos hace daño a nosotros mismos.
Por supuesto existen mil frases célebres de todos los tiempos y en todas las culturas, normalmete utilizamos aquellas en que conocemos al autor, nos representa algo semejante a nuestra vida o simplemente la frase es tan vehemente que aporta algo a nuestro bagaje cultural.
Cito algunas que creo son ingeniosas.
"La juventud quiere más ser estimulada que instruida." Johann W. Goethe
"No hay sitio bajo el cielo más dulce que el hogar." John Howard Payne
"Probamos el oro en el fuego, distinguimos a nuestros amigos en la adversidad." Isocrates
"Hay pecados cuya fascinación está más en el recuerdo, que en la comisión de ellos." Oscar Wilde
"La libertad no puede ser concedida graciosamente; tiene que ser conquistada gloriosamente." Max Stirner
"Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de mofa." Demócrito
"El amor es lo único que crece cuando se reparte." Antoine de Saint-Exúpery
“Errar es de humanos, pero echarle la culpa a otros es más humano” Les Leutiers
“Mi esposa es un objeto sexual, cada vez que le pido sexo ella objeta” Bob Hope
En fin para aquellos amantes de las frases, les recomiendo la siguiente página frases@frasedehoy.com